
blogs
![]() |
Jon PetersInicié mis estudios de teatro musical a los 5 años en mi Bristol natal y desde entonces continué formándome en diversas escuelas de arte dramático, hasta que descubrí (o más bien me hicieron ver) que la interpretación no era lo mío. Dada mi pasión por el teatro, encaucé mi trayectoria profesional hacia el backstage. Durante más de quince años he estado trabajando en producciones UK Tour y del West End como "stage manager" y otros. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
[ Volver al listado de Blogs ]
LOSERVILLE, ¿la villa de los perdedores?
02/11/2012
¡Hola amig@s! ¿Cómo lleváis el frío de otoño? Yo fantásticamente.¿Hay algo mejor que estar calentito en casa en un magnífico y frío soleado día londinense? Está bien, sí, hay varias cosas, mejores, pero hay que valorar lo que tenemos, no?
La situación por aquí no es demasiado diferente a la de hace un mes. Todavía estamos ansiando nuevos estrenos. El más inminente el de THE BODYGUARD, que comienza previas el próximo martes 6 de noviembre y cuya “gran” estrategia de marketing online ha sido ir descubriendo una imagen promocional de los dos protagonistas. Bien, quizás les ha funcionado... Es curioso ver las ideas de los equipos de marketing para promocionar sus espectáculos. Sigo creyendo que una de las mejores campañas pre-estreno fue la de GHOST THE MUSICAL.
Aunque si hablamos de estrategias de marketing a través de las redes sociales, sin duda el gran Rey es Scott Alan. Le admiro profundamente por lo que ha conseguido lograr teniendo una calidad… “mediocre”? Y no me matéis por esta palabra. Sé que Scott tiene miles de fans en todo el mundo, pero es que no sé cómo expresar de otra manera su historia. Sin ir más lejos... Ha conseguido montar en un sólo día un concierto en el nuevo Hippodrome de Londres con algunos de los nombras más destacados del West End... y en pocas horas ya tenía las entradas agotadas!! Y programa otro segundo concierto y... también las agota!! Es increíble! Y, no sé si lo sabéis pero durante los pocos meses que está abierto este fantástico local situado en Leicester Square han pasado por allí artistas de la talla de Ruthie Henshall, Judy Kuhn y Maria Friedman y no han conseguido llenar!! Y, bien, Scott tiene alguna canción que está bien, pero tampoco son nada del otro mundo, y la mayoría de ellas son normalitas... pero su facilidad para promocionarse a través de Facebook y twitter han hecho de él un compositor del género de máxima actualidad, y muchos de los artistas populares del West End y de Broadway quieren cantar con él. Lamentablemente no podré ir a este concierto porque ya está agotado, pero me encantaría ir tan sólo para verle en acción. Aunque confieso que las veces que lo he visto me ha dado algo de “vergüenza ajena” porque apenas sabe tocar el piano y sus discursos entre canción y canción son bastante egocéntricos... pero le funciona amig@s! Y ante eso, me quito el sombrero!
Bueno, va, dejemos a Scotty y pasemos al tema que nos ocupa hoy, que es una de las polémicas de las últimas semanas. Se trata de LOSERVILLE, un nuevo musical de creación británico que se estrenó en el Garrick Theatre del West End el pasado 17 de octubre. (podéis encontrar más información en este enlace: http://www.todomusicales.com/content/content/4015/loserville-the-musical-llegara-al-garrick-theatre-del-west-end/)
Pues bien, la crítica londinense especializada, y parte del público, ha “machacado” a LOSERVILLE y, claro, gran parte de los profesionales están tremendamente indignados ante este trato porque se trata de un NUEVO MUSICAL BRITÁNICO TOTALMENTE ORIGINAL, algo que no abunda para nada en estos tiempos y, según ellos, tan sólo por esto se merece un respeto. Y yo pienso que eso no es excusa para no ser ecuánime, y si algo no está bien o no gusta, tampoco hay que disfrazarlo o defenderlo simplemente por el hecho de que sea 100% “made in Britain”… ¿vosotros qué creéis?
Os confesaré que yo fui al estreno de LOSERVILLE, pero prefiero no daros mi opinión al respecto, ya que no soy crítico profesional, y me dedicaré simplemente a comentar lo que los señores críticos han dicho sobre esta nueva pieza.
Comenzaré con el artículo de Charles Spencer para The Telegraph, que cataloga el musical con dos estrellas (sobre cinco). Sus primeras palabras muestran a la perfección lo que os he explicado. Dice así: “Realmente quería que me gustara este espectáculo ya que los nuevos musicales originales son una rareza en el West End estos días. El problema es que LOSERVILLE es casi insufrible y te deja con un extraño sentimiento de cansancio.” Como veis, empieza disculpándose de su opinión, pero no por eso deja de darla… y sigue: “Aunque la campaña publicitaria sugiere que es como GREASE o GLEE, el problema es que no es tan bueno como ellos.”
Está claro que Charles no ha conectado con LOSERVILLE, y continúa dando sus motivos: “El joven elenco baila y canta con una deslumbrante energía” –hombre, algo bueno! – “pero no pueden esconder el hecho de que sus personajes son clichés andantes”. Poco duró la gloria! Y concluye afirmando que “una cosa que se puede decir a favor de LOSERVILLE es que el título te explica todo lo que necesitas saber sobre el espectáculo”. Pues vaya! amigo Charles, creo que te has ganado varios “enemigos” entre los defensores acérrimos del musical. Claro, luego dirán que este musical no puede ser comentado por críticos que superen los 50 años porque es evidente que no conectan con esta propuesta juvenil…
Mark Shenton de The Stage, que debe rondar los 40 y tantos años, tampoco ha conectado con LOSERVILLE, pero él es más políticamente correcto y intenta echarles un “cable” por el hecho del esfuerzo que supone poner en escena un NUEVO MUSICAL BRITÁNICO… (las palabras más repetidas de este artículo van a ser estas tres).
Mi amigo Mark empieza, como siempre que puede, hablando de él mismo y de todo lo que él ha visto y ve: “Los musicales del West End hoy en día tienden a ser testeados fuera de Londres, a menos que sean de Andrew Lloyd Webber” –toma ataque a Webber! – “Di la bienvenida a LOSERVILLE en mi crítica original para The Stage cuando se estrenó en Leeds en junio y aunque ya avisé entonces de que ‘realmente no está preparado para ser un éxito del West End, al menos no todavía’. Y ahora ya ha llegado aquí, menos de cuatro meses después, y sospecho que la transferencia se ha hecho de manera precipitada.” Bien, con este párrafo Mark está diciendo que él es muy listo y lo ve todo, es visionario (como uno de mis amigos!), y sabía que LOSERVILLE llegaría al West End, pero que ha llegado demasiado pronto y, evidentemente, no ha mejorado en este tiempo. Lo confirma diciendo más adelante, “todavía no está preparado para dirigirse al público del West End.” Pues Mark, deberías haber advertido a los productores, no crees? Parece que los productores deberían pedir consejo a los sabios críticos antes de estrenar sus espectáculos en el West End…
Pero bueno, después de decir esto, de hablar de la estética “comic” de este musical estilo “HIGH SCHOOL MUSICAL”, Shenton echa una mano al equipo de LOSERVILLE diciendo que “hay mucho que disfrutar” en este espectáculo “interpretado por un encantador joven elenco liderado por Aaron Sidwell y Stewart Clarke”. Y Shenton sigue aquí poniendo su toque y mostrando su sabiduría señalando que “el padre en la vida real de Clarke es Paul Clarkson, que ganó un Olivier en su debut en THE HIRED MAN, y ahora parece que Clarke está preparado para representar su primer gran papel”. Pues nada, está bien saberlo… cultura familiar del West End gracias a Mark Shenton.
Shenton concluye su artículo defendiendo a LOSERVILLE, afirmando que “en una era de espectáculos jukebox como LET IT BE, es un alivio que llegue algo nuevo y diferente”… Sí amigo Mark, pero sería mejor si esto “nuevo y diferente” gustara a más gente y atrajera a más público, porque si no, se irán todos a ver los jukebox, que es “apuesta segura”, no crees?
Cómo me encanta conversar con Shenton!! Bien, pasemos a otro artículo. El de Paul Taylor para The Independent, que también le da 2 estrellas (sobre cinco). Está claro que el tema promete! Paul comienza diciendo que en los últimos dos años el NUEVO MUSICAL BRITÁNICO ha dado muestras de frescura con piezas como LONDON ROAD y MATILDA, pero que “esta corriente se ha frenado con LOSERVILLE”. Veis, para Paul no vale con que sea un NMB (pilláis las siglas, no?) sino que para él cualquier espectáculo debe cumplir unos mínimos. Y, básicamente, en el resto de su artículo Paul se dedica a atacar tanto la trama, como la estética, como las “pretendidas” similitudes con HIGH SCHOOL MUSICAL y GREASE y GLEE, además de las canciones!
Henry Hitchings del Evening Standard no va mucho más allá. Otorga tres estrellas al espectáculo, y dice de él que “es una ruidosa alternativa a los musicales jukebox que ahora parecen ser los más comunes”. Tras explicar la trama del musical, destaca que “el joven elenco explota con entusiasmo, aunque las interpretaciones no están demasiado pulidas, son vigorosas”, con lo cual apoya la fuerza de los jóvenes actores pero critica el trabajo del director. Y también tiene unas amables palabras para el equipo de escritores al final: “Bourne y Davis son sin duda unos escritores con talento, y LOSERVILLE puede gustar aunque es poco sutil”. Así Hitchings tiende una mano a esta pieza. En resumen, la ataca con tacto, que siempre es mejor que sin piedad, no?
En la línea está Laura Barnett de The Guardian, quien comienza hablando sobre la campaña de marketing del espectáculo: “Todo el mundo en el centro de Londres habrá visto la cantidad de posters de este nuevo musical”. Ciertamente Laura, es imposible no verlos! Y estos posters dicen “Amas GREASE o GLEE? Entonces no podrás evitar enamorarte de LOSERVILLE!”. Buen intento por parte de los productores, sí señor! Según Laura “es difícil ver LOSERVILLE como algo más que un cínico intento para ganar dinero”. Y poco más se extiende esta crítica. Tras dedicar un amable adjetivo a la escenografía, que califica como “superba”, dice que “la banda sonora pop-rock rápidamente demuestra ser monótona”.
Está claro que todos los artículos son bastante negativos, pero hay un halo de esperanza para el equipo de LOSERVILLE, y es la crítica que escribe Julie Carpenter para el Sunday Express. Totalmente neutra. Simplemente explica la trama, las similitudes con los anteriormente citados HIGH SCHOOL MUSICAL y GLEE, responde tajantemente a la pregunta “es el mejor musical de todos los tiempos?” con un “no”, pero continúa afirmando que “te hace sentir bien y está lleno de energía y buen gusto. El resultado es un ‘llévame contigo’ como un doble expresso.” No está mal concluir con algo de positividad, no?
Pues bien, sigamos esta línea y continuemos disfrutando el día… y las semanas… Sed felices amig@s!
Vuestro amigo,
Jon xxx
Otros artículos de Jon Peters
- GUYS AND DOLLS, la suerte está echada (19/01/2016)
- Lo mejor de 2015 (31/12/2015)
- THE COLOR PURPLE o el gran triunfo de Cynthia Erivo en Broadway (11/12/2015)
- FUNNY GIRL o todo sobre Sheridan Smith (03/12/2015)
- ALLEGIANCE vs ON YOUR FEET o historia vs conga que no convence a los críticos de Broadway (13/11/2015)
- IN THE HEIGHTS o cómo la pasión latina conquista a los británicos (15/10/2015)
- KINKY BOOTS o cómo un espectáculo muestra la homofobia de ciertos críticos británicos (16/09/2015)
- GRAND HOTEL, cinco estrellas para una corta estancia de lujo en Southwark (06/08/2015)
- AMERICAN IDIOT o ¿serías idiota si te lo perdieras? (23/07/2015)
- BEND IT LIKE BECKHAM: THE MUSICAL o el definitivo triunfo del fútbol sobre los escenarios (25/06/2015)
- HIGH SOCIETY o la descafeinada despedida del Old Vic Theatre de Kevin Spacey (21/05/2015)
- IT SHOULDA BEEN YOU o una desigual boda en Broadway (04/05/2015)
- DOCTOR ZHIVAGO o lo que algunos renombrarían DOCTOR ZZZZHIVAGO (22/04/2015)
- GYPSY, o cómo los críticos han caído rendidos ante la arrebatadora Moma Rose de Imelda Staunton (16/04/2015)
- GIGI, o el triste debut en Broadway de Vanessa Hudgens (09/04/2015)
- Little SWEENEY vs Big SWEENEY, o el triunfo absoluto de Sondheim en Londres (02/04/2015)
- ON THE TWENTIETH CENTURY o como hacer un gran musical sin una excelente materia prima (20/03/2015)
- BEAUTIFUL, THE CAROLE KING MUSICAL o el pasaporte al estrellato de Katie Brayben (26/02/2015)
- HONEYMOON IN VEGAS, de nuevo Jason Robert Brown no logra su gran hit en Broadway (30/01/2015)
- WOMEN ON THE VERGE, mixed reviews para las mujeres de Almodóvar (13/01/2015)
- Lo mejor del 2014 y un sofisticadamente sofisticado CITY OF ANGELS (23/12/2014)
- CATS, el nuevo musical de Nicole Schenzinger… Miau! (12/12/2014)
- ASSASSINS o cómo la Menier se ha convertido en una fábrica de dulces éxitos (05/12/2014)
- Ronan Keating, el revulsivo de ONCE para su final en el West End (27/11/2014)
- MADE IN DAGENHAM y el exceso de glamour de Gemma Arterton (06/11/2014)
- THE LAST SHIP, el barco de Sting zarpa tambaleante en Broadway (31/10/2014)
- EVITA, o el valor de apostar por el talento “recién llegado”! (23/09/2014)
- DOGFIGHT, o cómo las críticas confunden una historia de amor con misoginia (02/09/2014)
- DESSA ROSE: 8, THÉRÈSE RAQUIN: sin nota? (06/08/2014)
- CAROUSEL, una nueva atracción gloriosa de Morphic Graffiti (26/06/2014)
- Tony Awards 2014... musicalbets.com?? (06/06/2014)
- THE PAJAMA GAME, un clásico que convence (15/05/2014)
- HEDWIG AND THE ANGRY INCH… o la consolidación como estrella de Broadway de Neil Patrick Harris (23/04/2014)
- DIRTY ROTTEN SCOUNDRELS… y 10 años después llegó a Londres! (17/04/2014)
- Olivier Awards 2014… se admiten apuestas! (13/04/2014)
- IF/THEN… todo sobre Idina (31/03/2014)
- I CAN’T SING! o la parodia de Simon Cowell elevada al Factor X (27/03/2014)
- LES MISÉRABLES o el triunfo en Broadway de Ramin Karimloo (24/03/2014)
- URINETOWN un subversivamente subversivo musical (14/03/2014)
- THE BRIDGES OF MADISON COUNTY, ¿un pote demasiado grande para la buena confitura? (21/02/2014)
- STEPHEN WARD, o lo que algunos llaman “Hospital Ward” (20/01/2014)
- ALADDIN… esperando que la alfombra sea mágica… (03/12/2013)
- FROM HERE TO ETERNITY... ¿hasta la Eternidad o hasta Noviembre? (06/11/2013)
- THE LIGHT PRINCESS… la princesa que brilla sólo para algunos (21/10/2013)
- BIG FISH = big flop? (09/10/2013)
- THE COLOR PURPLE… emociones a flor de piel no al gusto de todos (23/07/2013)
- CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY, demasiado dulce para la crítica (01/07/2013)
- MATILDA y ONCE, intercambio de cromos entre Broadway y el West End (16/04/2013)
- THE BOOK OF MORMON pierde ante el puritanismo británico (22/03/2013)
- VIVA FOREVER!, desacertado título... parece que ni VIVA ni FOREVER... (12/12/2012)
- JESUS CHRIST SUPERSTAR: La polémica está servida! (25/09/2012)
- El retorno de SPAMALOT y los Caballeros de la Mesa Redonda... o Cuadrada? (02/08/2012)
- La lluvia y los críticos deslucen RAGTIME en el Open Air (09/07/2012)
- NICE WORK IF YOU CAN GET IT… pero Broderick no lo logra! (10/05/2012)
- Primer revival de EVITA en Broadway... las comparaciones son odiosas! (06/04/2012)
- SWEENEY TODD, el género gore llevado al escenario (21/03/2012)
- MATILDA, el musical que convierte a los críticos en videntes (17/01/2012)
- Patti LuPone, Mandy Patinkin y Hugh Jackman, l@s div@s invaden Broadway (24/11/2011)
- LOC@S por ‘CRAZY FOR YOU’… El Open Air Theatre vuelve a hacer diana! (11/08/2011)
- GHOST THE MUSICAL: Three little words: I Love You! (20/07/2011)
- SHREK THE MUSICAL… ¿Famosos sí o famosos no? (16/06/2011)
- BETTY BLUE EYES, la cerdita de ojos azules que enamora... a casi todos! (21/04/2011)
- THE BOOK OF MORMON, el nuevo hit de Broadway (30/03/2011)
- SPIDER-MAN, TURN OFF THE DARK: La rebelión de los críticos (08/02/2011)
- LOVE NEVER DIES, ¿a la segunda va la vencida? (10/01/2011)
- Críticas variadas de AMERICAN IDIOT con retazos del ataque a SPIDER-MAN (02/12/2010)
- Almodóvar al borde de un ataque de nervios (10/11/2010)
- THE SCOTTSBORO BOYS, bravo por los musicales provocativos (04/11/2010)
- LES MISÉRABLES, o 2 o tres producciones en cartel (06/10/2010)
- PASSION y éxtasis... ¿qué más se puede pedir? (23/09/2010)
- ASPECTS OF LOVE que… ¿lo cambian todo? (02/08/2010)
- THE ADDAMS FAMILY, ¿un “espantoso” musical? (02/07/2010)
- PARADISE FOUND…. MARBLES LOST – Paraíso Encontrado, Tornillos Perdidos (31/05/2010)
Comentarios
Para poder añadir comentarios necesitas autentificarte como usuario registrado de todoMUSICALES.