
blogs
![]() |
Jon PetersInicié mis estudios de teatro musical a los 5 años en mi Bristol natal y desde entonces continué formándome en diversas escuelas de arte dramático, hasta que descubrí (o más bien me hicieron ver) que la interpretación no era lo mío. Dada mi pasión por el teatro, encaucé mi trayectoria profesional hacia el backstage. Durante más de quince años he estado trabajando en producciones UK Tour y del West End como "stage manager" y otros. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
[ Volver al listado de Blogs ]
THE COLOR PURPLE… emociones a flor de piel no al gusto de todos
23/07/2013
Hola amig@s!
Ya llegó el calor a la City! Ya no os tenemos tanta envidia... Bueeeno vale, envidiamos un poco vuestras playas, chiriguitos y sangría... Pero nada más! Tenemos vuestro sol!! .. aunque hoy no! Pero también es agradable trabajar encerrado ante el ordenador viendo esa cortina de agua empañando el verde paisaje de vez en cuando...no?
Está movido el ambiente amig@s! Antes que nada, dejadme dedicar unas palabras a la memoria de Corey Monteith, el joven actor de la serie GLEE, novio de Lea Michele, que abandonó este mundo la semana pasada... Mando todo mi amor y mis buenos deseos para sus familiares y seres queridos. Deben saber que Corey seguirá para siempre con ellos en sus corazones. Como muchos otros jóvenes artistas, no supo asumir el éxito y fue desbordado por las circunstancias. Recordad tod@s, famos@s o no, actores y actrices o no, que el éxito radica en disfrutar cada día, en llenarnos de satisfacción con los pequeños detalles, en hacer aquello que nos llena de alegría el corazón y en seguir nuestra intuición. Hemos sobrevalorado la fama en esta sociedad... tanto los fans como los ídolos... Nadie espera en la puerta de la panadería a que salga el panadero cada día para pedirle un autógrafo, y probablemente hará tan bien su trabajo como el que durante tres horas se mete en la piel de un personaje. Sí que es cierto, evidentemente, que el que vende el pan no te emociona, ni te hace llorar, reír o viajar a otro mundo... Pero quizás te saca una sonrisa mientras te atiende y está haciendo su trabajo de la misma manera... En fin, dejemos de analizar esta sociedad porque este artículo sería para otro tipo de medio si no…
Novedades?? Bien! Supongo que por España y los países latinos estaréis contentos con el rumor que circula, no?? Vuestro compatriota, Gerónimo Rauch, podría ser el nuevo protagonista de THE PHANTOM OF THE OPERA en el West End! Es un paso lógico… Si os dais cuenta, casi todos los actores pasan de Valjean a Phantom o viceversa… Cameron lo tiene fácil!
Qué más? Ah sí! En dos semanas, el próximo 4 de agosto, mi amigo Scott Alan vuelve a Londres para liarla! Actuará ni nada más ni nada menos que en el O2!! No os asustéis, no en el espacio grande, sino en un espacio más pequeño, el IndigO2, que igualmente tiene una capacidad importante de casi 2.500 espectadores! Este tío es un crack! Estará acompañado por una gran orquesta y artistas como Soshana Bean, Richard Fleeshman, Julie Atherton o Siobhan Dillon interpretarán sus románticas canciones. Ya sé que siempre lo digo y soy un pesado, pero es que me fascina la facilidad con la que llega a la gente…
Bueno, la previa ha sido demasiado larga, no? Centrémonos! Hoy quiero hablar de la nueva propuesta de la Menier Chocolate Factory, como sabéis uno de mis espacios preferidos. El pasado 15 de julio se estrenó en este pequeño teatro del Off-West End THE COLOR PURPLE, musical del que podéis encontrar más detalles en este artículo… Bien, pues el espectáculo ha obtenido “mixed reviews”, o lo que es lo mismo, “opiniones diversas”.
Pero es que claro… tan sólo leer la opinión de Charles Spencer, ya te corroe la rabia pensando… ¿¿cómo un señor tan frío puede tener sensibilidad alguna como para que le gusten los musicales, con toda la sensibilidad que transpiran?? Disculpad por ejercer este radical prejuicio antes de citar ni una de sus frases, pero es que me ha irritado sobremanera su artículo para The Telegraph!
Charles comienza diciendo que recuerda aquellos tiempos en que las emociones “no se podían mostrar” y que ahora “todo ha cambiado radicalmente” y “emocionalmente hablando, hay que sacarlo todo, sentir el dolor y hacérselo saber a todo el mundo”. Bien, básicamente está exagerando extremadamente. Se trata de que no es necesario reprimirse Sr. Charles, que podemos decir cómo nos sentimos sin que pase nada! Aunque no es algo tan habitual como parece, y a muchas personas les cuesta… entre ellas a usted, está claro! Bien, pues Charles continúa diciendo que esto es lo que ha hecho a “Oprah Winfrey rica más allá de los sueños de avaricia”… así que –prosigue– “no es sorprendente que fuera una de las productoras de Broadway de este musical, en el que ella misma interpretó un personaje que le hizo recibir una nominación al Oscar por mostrar su dolor”.
Como veis, simplemente en esta introducción ya muestra una terrible frialdad, que es llevada a extremos increíbles explicando en tono casi despectivo la historia de la protagonista de la historia: “Cellie, quien tiene dos hijos con 14 años al haberla dejado su villano padre embarazada, se casa con un marido igual de brutal”; y sigue, “en el transcurso del espectáculo aprende que Dios, quien parece haberla abandonado, vive en su interior y declara: Puedo ser pobre, puedo ser negra, puedo ser fea, pero estoy aquí”. Para Charles, esta autoafirmación y este espíritu de supervivencia en un entorno aterrador “podría haber sido uno de esos momentos de pasarse la bolsa de vomitar en el pasado”, pero ahora –claro, con esta moda espiritual que tenemos (añado yo sarcásticamente en su nombre) – “parece que el público del estreno acogió con entusiasmo el espectáculo, y no todos ellos podían ser amigos del elenco o productores”… Muy bien Charles, que tú seas frío e insensible no quiere decir que el resto de gente lo sea… por suerte!
En fin, mi indignación con este artículo es suprema! No lo puedo resistir! Otra de sus frases es que “el espectáculo tiene una gran incontinencia emocional, pero si te gusta este tipo de cosas no hay duda de que esta producción está bien”. Os habéis fijado en la expresión “este tipo de cosas”… casi que lo podría sustituir por “este tipo de basura emocional”… increíble!
Bueno, voy a dejar ya a Charles y al Telegraph y pasemos a otro artículo! A uno mucho más positivo, que sin alzar las campanas al vuelo ni decir maravillas del montaje, es capaz de analizarlo desde una objetiva subjetividad. Se trata del que escribe Robert McCrum para el suplemento de The Guardian, The Observer. “THE COLOR PURPLE es más que una importación americana. Es un espectáculo que utiliza las palabras, la música y las tradiciones de la esclavitud para retorcer las emociones con todo su vigor transgresivo”, eso dice en su crítica Rob. Bonito, no? Nada que ver con Charles!
En su breve artículo (lo bueno, si breve, dos veces bueno), tras alabar el trabajo de Cynthia Erivo como Celie, Rob, señala: “THE COLOR PURPLE es un espectáculo apetecible para una calurosa noche de verano. El público queda cautivado.” Deducimos que para Rob el espectáculo es correcto, pero no brillante…
Es el mismo caso que el de Michael Billington para The Guardian, quien parece ser que comparte la misma opinión que Charles, pero es mucho más elegante y menos sarcástico opinando. Tras comenzar explicando que la reacción final del público fue apoteósica, añade que “aunque comparto el gusto por el nivel de la producción y de las interpretaciones, pienso que el espectáculo sentimentaliza la historia original de Waler”… Como veis mucho más sutil y educado.
Michael dedica gran parte de su artículo a señalar las diferencias entre el musical y la novela en la que se basa, concluyendo así: “Aunque es una endulzada versión de un gran libro, está dirigida y diseñada por John Doyle de manera deslumbrante. No puedo culpabilizar a la presentación; es sólo que el musical aprieta demasiado palpablemente todos los botones emocionales necesarios.” Ya sabéis! Si tenéis ganas de emocionaros con una historia y de ver una gran interpretación, está claro que hay que acudir a la Menier!
Bien, pues todos estos artículos nada tienen que ver con la entusiasta crítica de Michael Coveney para WhatsOnStage! Cómo me gustan estas discrepancias! Fijaros en lo que dice Michael: “Este es el tipo de teatro musical que la Menier hace mejor: una fresca mirada a un éxito de Broadway con una inteligente banda y un puñado de actores que lo revientan”. Bravo! Habéis visto la diferencia?? Espectacular! Y sigue!! “El revival de John Doyle es tan feroz y contagiosamente poderos que te deja sin aire y lleno de alegría… bien, al menos tuvo ese efecto entre el público del estreno”. Menuda diferencia no? Y así sigue narrando las excelencias del elenco liderado por la exSISTER ACT Cynthia Erivo.
Bueno, y después de estos artículos tan dispares ¿cómo lo veis? Yo voy a mostrarme públicamente y a contaros cómo lo veo: Me muero por ver THE COLOR PURPLE, estoy convencido de que me apasionará, porque considero que Cynthia es brillante y porque me muero por emocionarme desde mi butaca… ¿para qué ir al teatro si no? Quiero llorar, reír y morirme por dentro! No tengo ningún miedo a mostrarme tal cuál! Y vosotr@s??
Seguid disfrutando el verano, sed felices y no olvidéis decir a los que tenéis alrededor lo mucho que les queréis!
A huge hug!
JP xxx
Otros artículos de Jon Peters
- GUYS AND DOLLS, la suerte está echada (19/01/2016)
- Lo mejor de 2015 (31/12/2015)
- THE COLOR PURPLE o el gran triunfo de Cynthia Erivo en Broadway (11/12/2015)
- FUNNY GIRL o todo sobre Sheridan Smith (03/12/2015)
- ALLEGIANCE vs ON YOUR FEET o historia vs conga que no convence a los críticos de Broadway (13/11/2015)
- IN THE HEIGHTS o cómo la pasión latina conquista a los británicos (15/10/2015)
- KINKY BOOTS o cómo un espectáculo muestra la homofobia de ciertos críticos británicos (16/09/2015)
- GRAND HOTEL, cinco estrellas para una corta estancia de lujo en Southwark (06/08/2015)
- AMERICAN IDIOT o ¿serías idiota si te lo perdieras? (23/07/2015)
- BEND IT LIKE BECKHAM: THE MUSICAL o el definitivo triunfo del fútbol sobre los escenarios (25/06/2015)
- HIGH SOCIETY o la descafeinada despedida del Old Vic Theatre de Kevin Spacey (21/05/2015)
- IT SHOULDA BEEN YOU o una desigual boda en Broadway (04/05/2015)
- DOCTOR ZHIVAGO o lo que algunos renombrarían DOCTOR ZZZZHIVAGO (22/04/2015)
- GYPSY, o cómo los críticos han caído rendidos ante la arrebatadora Moma Rose de Imelda Staunton (16/04/2015)
- GIGI, o el triste debut en Broadway de Vanessa Hudgens (09/04/2015)
- Little SWEENEY vs Big SWEENEY, o el triunfo absoluto de Sondheim en Londres (02/04/2015)
- ON THE TWENTIETH CENTURY o como hacer un gran musical sin una excelente materia prima (20/03/2015)
- BEAUTIFUL, THE CAROLE KING MUSICAL o el pasaporte al estrellato de Katie Brayben (26/02/2015)
- HONEYMOON IN VEGAS, de nuevo Jason Robert Brown no logra su gran hit en Broadway (30/01/2015)
- WOMEN ON THE VERGE, mixed reviews para las mujeres de Almodóvar (13/01/2015)
- Lo mejor del 2014 y un sofisticadamente sofisticado CITY OF ANGELS (23/12/2014)
- CATS, el nuevo musical de Nicole Schenzinger… Miau! (12/12/2014)
- ASSASSINS o cómo la Menier se ha convertido en una fábrica de dulces éxitos (05/12/2014)
- Ronan Keating, el revulsivo de ONCE para su final en el West End (27/11/2014)
- MADE IN DAGENHAM y el exceso de glamour de Gemma Arterton (06/11/2014)
- THE LAST SHIP, el barco de Sting zarpa tambaleante en Broadway (31/10/2014)
- EVITA, o el valor de apostar por el talento “recién llegado”! (23/09/2014)
- DOGFIGHT, o cómo las críticas confunden una historia de amor con misoginia (02/09/2014)
- DESSA ROSE: 8, THÉRÈSE RAQUIN: sin nota? (06/08/2014)
- CAROUSEL, una nueva atracción gloriosa de Morphic Graffiti (26/06/2014)
- Tony Awards 2014... musicalbets.com?? (06/06/2014)
- THE PAJAMA GAME, un clásico que convence (15/05/2014)
- HEDWIG AND THE ANGRY INCH… o la consolidación como estrella de Broadway de Neil Patrick Harris (23/04/2014)
- DIRTY ROTTEN SCOUNDRELS… y 10 años después llegó a Londres! (17/04/2014)
- Olivier Awards 2014… se admiten apuestas! (13/04/2014)
- IF/THEN… todo sobre Idina (31/03/2014)
- I CAN’T SING! o la parodia de Simon Cowell elevada al Factor X (27/03/2014)
- LES MISÉRABLES o el triunfo en Broadway de Ramin Karimloo (24/03/2014)
- URINETOWN un subversivamente subversivo musical (14/03/2014)
- THE BRIDGES OF MADISON COUNTY, ¿un pote demasiado grande para la buena confitura? (21/02/2014)
- STEPHEN WARD, o lo que algunos llaman “Hospital Ward” (20/01/2014)
- ALADDIN… esperando que la alfombra sea mágica… (03/12/2013)
- FROM HERE TO ETERNITY... ¿hasta la Eternidad o hasta Noviembre? (06/11/2013)
- THE LIGHT PRINCESS… la princesa que brilla sólo para algunos (21/10/2013)
- BIG FISH = big flop? (09/10/2013)
- CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY, demasiado dulce para la crítica (01/07/2013)
- MATILDA y ONCE, intercambio de cromos entre Broadway y el West End (16/04/2013)
- THE BOOK OF MORMON pierde ante el puritanismo británico (22/03/2013)
- VIVA FOREVER!, desacertado título... parece que ni VIVA ni FOREVER... (12/12/2012)
- LOSERVILLE, ¿la villa de los perdedores? (02/11/2012)
- JESUS CHRIST SUPERSTAR: La polémica está servida! (25/09/2012)
- El retorno de SPAMALOT y los Caballeros de la Mesa Redonda... o Cuadrada? (02/08/2012)
- La lluvia y los críticos deslucen RAGTIME en el Open Air (09/07/2012)
- NICE WORK IF YOU CAN GET IT… pero Broderick no lo logra! (10/05/2012)
- Primer revival de EVITA en Broadway... las comparaciones son odiosas! (06/04/2012)
- SWEENEY TODD, el género gore llevado al escenario (21/03/2012)
- MATILDA, el musical que convierte a los críticos en videntes (17/01/2012)
- Patti LuPone, Mandy Patinkin y Hugh Jackman, l@s div@s invaden Broadway (24/11/2011)
- LOC@S por ‘CRAZY FOR YOU’… El Open Air Theatre vuelve a hacer diana! (11/08/2011)
- GHOST THE MUSICAL: Three little words: I Love You! (20/07/2011)
- SHREK THE MUSICAL… ¿Famosos sí o famosos no? (16/06/2011)
- BETTY BLUE EYES, la cerdita de ojos azules que enamora... a casi todos! (21/04/2011)
- THE BOOK OF MORMON, el nuevo hit de Broadway (30/03/2011)
- SPIDER-MAN, TURN OFF THE DARK: La rebelión de los críticos (08/02/2011)
- LOVE NEVER DIES, ¿a la segunda va la vencida? (10/01/2011)
- Críticas variadas de AMERICAN IDIOT con retazos del ataque a SPIDER-MAN (02/12/2010)
- Almodóvar al borde de un ataque de nervios (10/11/2010)
- THE SCOTTSBORO BOYS, bravo por los musicales provocativos (04/11/2010)
- LES MISÉRABLES, o 2 o tres producciones en cartel (06/10/2010)
- PASSION y éxtasis... ¿qué más se puede pedir? (23/09/2010)
- ASPECTS OF LOVE que… ¿lo cambian todo? (02/08/2010)
- THE ADDAMS FAMILY, ¿un “espantoso” musical? (02/07/2010)
- PARADISE FOUND…. MARBLES LOST – Paraíso Encontrado, Tornillos Perdidos (31/05/2010)
Comentarios
Para poder añadir comentarios necesitas autentificarte como usuario registrado de todoMUSICALES.