
blogs
![]() |
Jon PetersInicié mis estudios de teatro musical a los 5 años en mi Bristol natal y desde entonces continué formándome en diversas escuelas de arte dramático, hasta que descubrí (o más bien me hicieron ver) que la interpretación no era lo mío. Dada mi pasión por el teatro, encaucé mi trayectoria profesional hacia el backstage. Durante más de quince años he estado trabajando en producciones UK Tour y del West End como "stage manager" y otros. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
[ Volver al listado de Blogs ]
GYPSY, o cómo los críticos han caído rendidos ante la arrebatadora Moma Rose de Imelda Staunton
16/04/2015
Hola amig@s!
¿Cómo estáis? Creo que a mí aún me dura la resaca de los Oliviers. Claro, es que enlacé ayer con la Opening Night de GYPSY! Tanta fiesta no puede ser buena para el cuerpo! Menuda sorpresa la de este año, eh? SUNNY AFTERNOON arrasando por encima de BEAUTIFUL y MEMPHIS! Esta sí que no me la esperaba! Es que los británicos somos así, muy nuestros… Si tenemos un producto propio, no vamos a darle el premio a una importación! Por suerte no compartí mis apuestas con vosotros este año, porque me hubiera hundido literalmente! Toda mi reputación por los suelos de un plumazo.
Este año lo que se estilaba era que las chicas llevaran vestidos con los pechos casi al aire… Sí, es la moda londinense, mejor enseñar directamente que ocultar tras trapitos que valen una fortuna… uy, pero si los trapitos que llevan y hacen que lo enseñen todo también valen una fortuna… Ah! pero se los regalan para que los paseen por la alfombra roja! Sí, ya sirve. La simpática Gemma Arterton y Camilla Kerslake se llevaron el premio Revelación… a los vestidos que más revelaban de la noche!
La tarde del domingo las redes sociales ardían. Todo el mundo hablaba de los Oliviers. Bien, principalmente todos los de la profesión, por supuesto! Jenna Russell inició en twitter una reivindicación: “por qué no invitan a los actores que han trabajado durante la temporada en los teatros del West End??” Estaba muy indignada la pobre. Compañeros en su misma situación (es decir, sin invitación) también se quejaban diciendo “pues yo gané un Olivier y tampoco me han invitado”; y periodistas se subían al carro diciendo “pues yo soy periodista de teatro y tampoco me han invitado”… y claro… la rabia ardía… hasta mi timeline iba pillando un color enrojecido… Qué mala es la rabia! A ver amig@s... Calmaos!
Si fuerais productores de la gala, os daríais cuenta que es IMPOSIBLE invitar a todo el mundo. Hay que invitar a nominados, hay que invitar a empresas patrocinadoras y, evidentemente, hay que invitar a rostros famosos, que son los que harán que al día siguiente los periódicos hablen de los premios. Porque si no, ya os aseguro yo que pasarían totalmente desapercibidos para el gran público. Al día siguiente en los periódicos ni se nombran a los ganadores! Tan sólo aparecen las imágenes de algunos famosos… Estamos en este mundo… Los premios Olivier, que para cualquier actor pueden ser la meta, para el resto del mundo no significan nada… vamos, que ni saben que existen ni quien los gana… así que relativicemos y, principalmente, aprendamos a ser felices! Que siempre nos quejamos por todo!
Y, si realmente queréis ir, haced como Kieran Brown que con todo su rostro pidió vía twitter si alguien le “dejaba” acompañarle y días después apareció con sus fotos en la gala. O como Debbie Kurup, que iba por la alfombra roja ella sola parándose delante de los fotógrafos para que le hicieran fotos sin haber hecho nada este año. El mundo no es de los que paran y se quejan, es de los que actúan y logran! Go for it Jenna!
Bueno, a pesar de que los estrenos en Broadway no paran, hoy quiero hablaros sobre las críticas del revival de GYPSY. El musical de Sondheim ha llegado a Londres por primera vez en 40 años y está la ciudad revolucionada! Todo han sido críticas de cinco estrellas!! Sí, lo sé… es más divertido cuando las críticas son algo más nefastas… pero qué le vamos a hacer!
Por cierto! Me han comentado las jefas que recibí una crítica negativa vía twitter a mi artículo anterior sobre GIGI! Bien!!! Me encanta! Creo que decía algo así como que mis comentarios sobre las críticas eran bastante peores que las críticas en sí… Bien, quizás exagero un poco, pero es la gracia… En todo caso, gracias por leerme y por opinar!
Aaah! dejadme que saque un poco mi lado Gossip Girl para comentar la fantástica pareja que hacen Lara Pulver (Louise en GYPSY) y Raza Jaffrey (actor en SMASH y otras series británicas). Felicidades chic@s! Que dure el amor! Por cierto, a quienes no les ha durado demasiado es a Samantha Barks y Richard Fleeshman… Parece ser que tras conocer a Tam Mutu en CITY OF ANGELS, Samantha ha dejado a Richard por Tam… han aparecido algunas fotos de ellos viendo un partido de beisbol en NYC. Oooh, pobre Richard… Tranquilo Fleesh! Cuando quieras quedamos y te consuelo! Stop! Sección Gossip Girl finalizada! Soy capaz de convertir mis artículos de críticas en artículos de prensa amarilla… No no no! No me deis ideas!
Bueno va, volvamos a GYPSY. Os dejo toda la información sobre la producción en este enlace: http://www.todomusicales.com/content/content/5685/gypsy-se-estrena-oficialmente-en-el-savoy-theatre-del-west-end/
Comenzaremos con la crítica de Mark Shenton para The Stage. Sí, mi amigo Mark, que hoy está comiendo con @MrJasonRBrown… Good for you Mark! Ay dios! Cuanto ego rebosando... Cuando se escriben esos tweets, cuál es el objetivo? Informar? Pretender dar envidia?, Chulear? Qué creéis?
Bueno… a lo nuestro! Decía Shenton en sus tweets post-función que GYPSY “es un triunfo aún mayor que el de SWEENEY TODD”. Ambos procedentes del Chichester Festival y ambos con Imelda Staunton como protagonista, diciendo de ella que “su feroz y cautivadora interpretación como Madame Rose es una de las mejores que he visto nunca en un escenario, con ningún personaje”. Muy bien. Nos alegramos por ti.
Y, como siempre, luego en su crítica se dedica a desarrollar sus tweets. Cinco estrellas da Mark a GYPSY en su crítica de cuatro párrafos para The Stage. Lo bueno si breve, dos veces bueno.
Comienza Mark explicando que el equipo creativo y la protagonista de GYPSY son los mismos que los de SWEENEY TODD. Bien. Dice que quizás GYPSY no se haya visto en Londres desde hace 40 años porque la gente piense que está pasado de moda, “pero aquí emerge en una producción perfectamente encajada en el tiempo”. Añade Mark que puede ser “un cuento del showbusiness, pero está interpretado con feroz inteligencia y un inquietante sentido de desesperación y vulnerabilidad de Staunton”; y dice de ella que “no hay palabras ni frases suficientemente grandes para explicar la magnitud de su interpretación”, apuntando también el gran trabajo de sus compañeros de reparto. Veredicto: “Otro triunfo de Chichester que debería demostrar que lo será en Londres también”. Pues no te has matado demasiado con este artículo Mark… para qué negarlo… Poco dices de la producción!
Vamos con The Telegraph y la crítica, también de cinco estrellas, de Dominic Cavendish. Comienza Dom explicando que ésta es la primera vez que vemos GYPSY en Londres desde el estreno de la producción original de 1973, y que este revival ofrece “la irrepetible oportunidad de ver a Imelda Staunton ofrecer una de las interpretaciones de su carrera como la maníaca Rose”. Bien, Imelda debe estar que no cabe en ella misma con tanto elogio! Me alegro!
Dice también Dom que el Savoy es mucho más adecuado para este GYPSY que el teatro de Chichester y que la mayoría de interpretaciones son brillantes “excepto la de Peter Davison, un poco áspero como Herbie”. Ups! Poor Peter! Pero tranquilos, que esto no ha hecho que reste estrellas a la crítica! Vuelve Dom a subrayar que Imelda “brilla de principio a fin”. Y concluye con un breve pero efectivo “GO”. Es decir: TODOS AL SAVOY!
Ciertamente, es aburridillo comentar estas críticas tan brillantemente positivas... ¿qué dices si todo es excelente? Bueno, anyway, yo os lo cuento.
Michael Coveney también puntúa a GYPSY con cinco estrellas en su crítica para WhatsOnStage. Comienza diciendo que “uno de los grandes musicales de Broadway ha sido magníficamente restaurado para el West End –cuarenta años después de que Angela Lansbury liderara el estreno en Londres– con una arrolladora interpretación de Imelda Staunton”. Por cierto! que ayer estaba Angela Lansbury entre el público… qué agradable es la señora! No como Judi Dench, que le molesta hasta el aire que pasa por su lado… En fin… Diva’s World
Y otro por cierto… como me aprovecho de que en Londres no entienden el castellano, eh? Estos artículos no los podría publicar por nada del mundo en un medio británico! Estaría más que vetado… Así que, seguiré aprovechándome mientras pueda y me dejen! ;)
Dice Michael que la música de Styne, el libreto de Laurents y las letras de Sondheim “especialmente en el primer acto, son simplemente lo mejor”. Esta manía que tienen los críticos de afirmar rotundamente las cosas… “Lo mejor” para ti Caro (también se italiano!) Michael. Sigue Michael diciendo que el número “Rose’s Turn” es “una de las más extraordinarias secuencias del teatro musical”. Otra afirmación rotunda. Mucha emoción y efusividad transpiran todas estas críticas, no creéis? Estoy pensando que igual pusieron algo en las bebidas de prensa en el entreacto…
Continua Michael diciendo: “El primer acto en particular está potenciado con un momento dramático que se expande a través de las canciones; vas al final de una y pasas a la otra en otro lugar, a menudo geográficamente y también emocionalmente. No muchos espectáculos logran esto”. Wow! Qué bien explicado Michael!
Ah! Y Michael tiene el honor de destacar los diseños de Anthony Ward y la coreografía de Stephen Mear, así como el trabajo de Dan Burton como Tulsa y Jack Chissick como Mr Goldstone. No todo es Staunton amig@s! Por suerte está muy bien rodeada!
Atención a la crítica de Fiona Mountford para el Evening Standard. Esta mujer quiere quitarme mi página de apuestas musicales porque, sólo tres días después de que se hayan entregado los Oliviers ya se aventura a decir en el titular de su crítica “preparad los premios para una Momma Rose con carisma”. Queda un año!! Pero ciertamente, estoy bastante de acuerdo con Fiona en que Imelda tiene todos los números para conseguir el Olivier… Esperad! Qué digo! Si aún no sabemos todo lo que tiene que llegar a Londres este año!!! Es que, cómo puede ser que estrenen una producción como ésta en tan mala fecha? No entra a los Oliviers de este año, y para los del año que viene quedará lejos. En fin, cosas de productores! En NYC esto lo hacen mejor!
Bien, Fiona está obsesionada con los Oliviers. Comienza diciendo que Imelda Staunton está pasando una gran época, que comenzó con el Olivier que ganó por SWEENEY TODD y siguió con la nominación al Bafta este año por ‘Pride’. Y “ahora aquí está más brillante que nunca haciéndonos preguntar por qué GYPSY no se ha visto en Londres durante tanto tiempo”. Pues porque no era el momento Fiona… Tenía que ser ahora!
Dice de GYPSY que es “uno de los mejores clásicos musicales americanos”; y explica brevemente la trama del musical: “Una avasalladora madre que traslada sus propias frustradas ambiciones artísticas a sus dos hijas, June y Louise”. Asegura Fiona que éste es “el espectáculo de Staunton”. Y sigue con las apuestas aventurando que “estoy segura que habrá una minoría de críticos que no puntúe con cinco estrellas a GYPSY”; y que “este espectáculo puede hacer que ya se vaya grabando el nombre de Staunton en las estatuillas de los premios”. Sí, sí, Fiona se apunta a mis #MusicalBets seguro! Bravo Fiona!
Michael Billington también puntúa con cinco estrellas el espectáculo en su crítica para The Guardian, no añadiendo nada nuevo. Todo son excelencias para esta producción que parece ser que tan sólo estará en cartel hasta el 18 de julio… pero ya veremos! No creo que los productores no aprovechen las excelentes críticas para seguir en cartel varios meses más. En todo caso, si podéis, venid a Londres a descubrir este 5 Star-GYPSY! Y ya me contáis!
Aprovechad el sol, disfrutad de las buenas amistades y sonreíd al máximo amig@s!
Un abrazo de vuestro amigo,
JP xxx
Otros artículos de Jon Peters
- GUYS AND DOLLS, la suerte está echada (19/01/2016)
- Lo mejor de 2015 (31/12/2015)
- THE COLOR PURPLE o el gran triunfo de Cynthia Erivo en Broadway (11/12/2015)
- FUNNY GIRL o todo sobre Sheridan Smith (03/12/2015)
- ALLEGIANCE vs ON YOUR FEET o historia vs conga que no convence a los críticos de Broadway (13/11/2015)
- IN THE HEIGHTS o cómo la pasión latina conquista a los británicos (15/10/2015)
- KINKY BOOTS o cómo un espectáculo muestra la homofobia de ciertos críticos británicos (16/09/2015)
- GRAND HOTEL, cinco estrellas para una corta estancia de lujo en Southwark (06/08/2015)
- AMERICAN IDIOT o ¿serías idiota si te lo perdieras? (23/07/2015)
- BEND IT LIKE BECKHAM: THE MUSICAL o el definitivo triunfo del fútbol sobre los escenarios (25/06/2015)
- HIGH SOCIETY o la descafeinada despedida del Old Vic Theatre de Kevin Spacey (21/05/2015)
- IT SHOULDA BEEN YOU o una desigual boda en Broadway (04/05/2015)
- DOCTOR ZHIVAGO o lo que algunos renombrarían DOCTOR ZZZZHIVAGO (22/04/2015)
- GIGI, o el triste debut en Broadway de Vanessa Hudgens (09/04/2015)
- Little SWEENEY vs Big SWEENEY, o el triunfo absoluto de Sondheim en Londres (02/04/2015)
- ON THE TWENTIETH CENTURY o como hacer un gran musical sin una excelente materia prima (20/03/2015)
- BEAUTIFUL, THE CAROLE KING MUSICAL o el pasaporte al estrellato de Katie Brayben (26/02/2015)
- HONEYMOON IN VEGAS, de nuevo Jason Robert Brown no logra su gran hit en Broadway (30/01/2015)
- WOMEN ON THE VERGE, mixed reviews para las mujeres de Almodóvar (13/01/2015)
- Lo mejor del 2014 y un sofisticadamente sofisticado CITY OF ANGELS (23/12/2014)
- CATS, el nuevo musical de Nicole Schenzinger… Miau! (12/12/2014)
- ASSASSINS o cómo la Menier se ha convertido en una fábrica de dulces éxitos (05/12/2014)
- Ronan Keating, el revulsivo de ONCE para su final en el West End (27/11/2014)
- MADE IN DAGENHAM y el exceso de glamour de Gemma Arterton (06/11/2014)
- THE LAST SHIP, el barco de Sting zarpa tambaleante en Broadway (31/10/2014)
- EVITA, o el valor de apostar por el talento “recién llegado”! (23/09/2014)
- DOGFIGHT, o cómo las críticas confunden una historia de amor con misoginia (02/09/2014)
- DESSA ROSE: 8, THÉRÈSE RAQUIN: sin nota? (06/08/2014)
- CAROUSEL, una nueva atracción gloriosa de Morphic Graffiti (26/06/2014)
- Tony Awards 2014... musicalbets.com?? (06/06/2014)
- THE PAJAMA GAME, un clásico que convence (15/05/2014)
- HEDWIG AND THE ANGRY INCH… o la consolidación como estrella de Broadway de Neil Patrick Harris (23/04/2014)
- DIRTY ROTTEN SCOUNDRELS… y 10 años después llegó a Londres! (17/04/2014)
- Olivier Awards 2014… se admiten apuestas! (13/04/2014)
- IF/THEN… todo sobre Idina (31/03/2014)
- I CAN’T SING! o la parodia de Simon Cowell elevada al Factor X (27/03/2014)
- LES MISÉRABLES o el triunfo en Broadway de Ramin Karimloo (24/03/2014)
- URINETOWN un subversivamente subversivo musical (14/03/2014)
- THE BRIDGES OF MADISON COUNTY, ¿un pote demasiado grande para la buena confitura? (21/02/2014)
- STEPHEN WARD, o lo que algunos llaman “Hospital Ward” (20/01/2014)
- ALADDIN… esperando que la alfombra sea mágica… (03/12/2013)
- FROM HERE TO ETERNITY... ¿hasta la Eternidad o hasta Noviembre? (06/11/2013)
- THE LIGHT PRINCESS… la princesa que brilla sólo para algunos (21/10/2013)
- BIG FISH = big flop? (09/10/2013)
- THE COLOR PURPLE… emociones a flor de piel no al gusto de todos (23/07/2013)
- CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY, demasiado dulce para la crítica (01/07/2013)
- MATILDA y ONCE, intercambio de cromos entre Broadway y el West End (16/04/2013)
- THE BOOK OF MORMON pierde ante el puritanismo británico (22/03/2013)
- VIVA FOREVER!, desacertado título... parece que ni VIVA ni FOREVER... (12/12/2012)
- LOSERVILLE, ¿la villa de los perdedores? (02/11/2012)
- JESUS CHRIST SUPERSTAR: La polémica está servida! (25/09/2012)
- El retorno de SPAMALOT y los Caballeros de la Mesa Redonda... o Cuadrada? (02/08/2012)
- La lluvia y los críticos deslucen RAGTIME en el Open Air (09/07/2012)
- NICE WORK IF YOU CAN GET IT… pero Broderick no lo logra! (10/05/2012)
- Primer revival de EVITA en Broadway... las comparaciones son odiosas! (06/04/2012)
- SWEENEY TODD, el género gore llevado al escenario (21/03/2012)
- MATILDA, el musical que convierte a los críticos en videntes (17/01/2012)
- Patti LuPone, Mandy Patinkin y Hugh Jackman, l@s div@s invaden Broadway (24/11/2011)
- LOC@S por ‘CRAZY FOR YOU’… El Open Air Theatre vuelve a hacer diana! (11/08/2011)
- GHOST THE MUSICAL: Three little words: I Love You! (20/07/2011)
- SHREK THE MUSICAL… ¿Famosos sí o famosos no? (16/06/2011)
- BETTY BLUE EYES, la cerdita de ojos azules que enamora... a casi todos! (21/04/2011)
- THE BOOK OF MORMON, el nuevo hit de Broadway (30/03/2011)
- SPIDER-MAN, TURN OFF THE DARK: La rebelión de los críticos (08/02/2011)
- LOVE NEVER DIES, ¿a la segunda va la vencida? (10/01/2011)
- Críticas variadas de AMERICAN IDIOT con retazos del ataque a SPIDER-MAN (02/12/2010)
- Almodóvar al borde de un ataque de nervios (10/11/2010)
- THE SCOTTSBORO BOYS, bravo por los musicales provocativos (04/11/2010)
- LES MISÉRABLES, o 2 o tres producciones en cartel (06/10/2010)
- PASSION y éxtasis... ¿qué más se puede pedir? (23/09/2010)
- ASPECTS OF LOVE que… ¿lo cambian todo? (02/08/2010)
- THE ADDAMS FAMILY, ¿un “espantoso” musical? (02/07/2010)
- PARADISE FOUND…. MARBLES LOST – Paraíso Encontrado, Tornillos Perdidos (31/05/2010)
Comentarios
Para poder añadir comentarios necesitas autentificarte como usuario registrado de todoMUSICALES.