
blogs
![]() |
Jon PetersInicié mis estudios de teatro musical a los 5 años en mi Bristol natal y desde entonces continué formándome en diversas escuelas de arte dramático, hasta que descubrí (o más bien me hicieron ver) que la interpretación no era lo mío. Dada mi pasión por el teatro, encaucé mi trayectoria profesional hacia el backstage. Durante más de quince años he estado trabajando en producciones UK Tour y del West End como "stage manager" y otros. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
[ Volver al listado de Blogs ]
BIG FISH = big flop?
09/10/2013
Hola amig@s!
Oh sí! Hace más de dos meses que no escribía! Pero me lo perdonáis, no? Mis vacaciones han sido intensas y reincorporarme a la rutina no-rutina no ha sido fácil… Bien, comienzo la nueva temporada dispuesto a todo!
Por aquí por la City estamos con ganas de ver cosas nuevas! Ganas de ver FROM HERE TO ETERNITY y ganas de ver STEPHEN WARD! Ya he leído cosas sobre “quién ganará” con su nuevo musical, ¿Tim Rice o Andrew Lloyd Webber? El dueto de autores creador de piezas magistrales como EVITA “competirán” ahora en el West End con sus nuevos musicales… Pero para nada se trata de una competición, lo único que pueden hacer dos musicales buenos es beneficiarse uno de otro… ¿no creéis?
Particularmente también tengo muchas ganas de que llegue URINETOWN a Londres. Confieso que los musicales de pequeño formato bien hechos me roban el corazón… y espero que éste sea uno de ellos! Seamos positivos!
Ah! Por cierto, aprovecho estas líneas para pedir un favor a todos aquellos que lanzan proyectos de “crowfunding”… ¿pueden acabar haciendo lo que pretenden y, si no es así, retornar el dinero a los inversores? Sería todo un detalle. ¿Por qué lo digo? Porque hace unos meses una popular artista –de quien no diré el nombre– anunció un interesante proyecto y decidí colaborar con una pequeña aportación económica. Tras tiempo sin saber nada de él, hace unas semanas recibí un correo electrónico diciendo que mi dinero se destinaba a un nuevo proyecto que NADA tiene que ver con el anterior (Emoticono de sorpresa) ¿cómo lo veis? Yo no demasiado correcto…
Bueno bueno… y siguen los artistas de musicales que se presentan a “talent-shows” para alcanzar la fama global… Es el caso ahora en USA de Rachel Potter… que, al contrario que Kerry Ellis en UK, parece que está teniendo suerte y se colará en la final de ‘The X Factor’! Potter fue recientemente The Mistress en la producción de Broadway de EVITA… Y ahora… quién sabe para qué le servirá su paso por este concurso… ¿Qué pensáis? (os dejo el enlace a un video con una de sus actuaciones en el concurso http://www.youtube.com/watch?v=xq0h_0PwnGE) ¿Creéis que tiene sentido que un artista con una sólida carrera en teatro musical se presente a un concurso de este tipo para lograr una fama efímera? ¿Tan nefasto es el presente-futuro de los artistas de teatro musical? Este debate tuve ayer con un buen amigo… Me encantaría que compartierais vuestras opiniones conmigo en los comentarios de este artículo! No sé si todavía tengo una idea clara formada al respecto… Aunque, en el fondo, que cada quién haga lo que le parezca y lo que le haga feliz, no? Si en el fondo esta vida tan sólo se trata de eso… De disfrutarla!
Y ahora ya sí! Ahora me concentro en las críticas del musical que he escogido para hoy: BIG FISH, el nuevo musical de Andrew Lippa que se estrenó en el Neil Simon Theatre de Broadway el domingo 6 de octubre! (En este artículo encontraréis más información sobre este espectáculo: http://www.todomusicales.com/content/content/4290/norbert-leo-butz-kate-baldwin-y-bobby-steggert-protagonizaran-big-fish-en-broadway/ )Por cierto, que Andrew Lippa vendrá a Londres el próximo mes de noviembre para hacer un concierto en el St. James Theatre. Puede ser interesante! Con un poco de suerte BIG FISH todavía continuará en cartel cuando Lippa venga… porque con las demoledoras críticas que ha recibido por parte de los críticos de Broadway –especialmente la partitura de Lippa– no parece que le aguarde un largo futuro en cartel a este espectáculo.
Elisabeth Vincentelli del New York Post lo deja bien claro en su titular: “Una partitura amateur debilita la versión musical de BIG FISH”! Wow! Casi que no es necesario leer nada más. Recordad que los críticos de Nueva York son mucho más radicales, incisivos y “crueles” que los de Londres, que son más “políticamente correctos” (como buenos británicos!).
Según Elisabeth “hay un enorme hueco entre lo que ves y lo que escuchas en BIG FISH: “Visualmente el musical es inventivo y a menudo mágico, pero desafortunadamente la partitura de Lippa es un trabajo amateur que une una melodía banal tras otra”. Creo que nunca he leído nada tan escandalosamente destructivo respecto a un compositor de musicales! Y esto sólo es el principio. Sigue así: “Cada vez que Broadway da un paso adelante musicalmente (MATILDA, ONCE)…” –espera espera Elisabeth!! ONCE sí que se estrenó en Broadway, pero MATILDA, no!! Y los compositores de ambos espectáculos no son norteamericanos!– Una vez hecha esta rectificación, prosigo… “Cada vez que Broadway da un paso adelante musicalmente (MATILDA, ONCE) vuelve dos hacia atrás con basura como esta”… Sí, sí… ha dicho BASURA! (bueno, “junk” en inglés, que es lo mismo) OMG!! Esto es MUY fuerte!! Tengo que reconocer que me pongo en la piel de Andrew Lippa y muero!! No me gustaría leer algo así sobre mi trabajo… pero bueno, como siempre digo, tenemos que relativizar estas opiniones…
Elisabeth sigue “machacando” el trabajo de Lippa diciendo que es sorprendente que un musical con un fantástico material de partida –la novela de Daniel Wallace y la adaptación cinematográfica hecha por Tim Burton– sea arruinado por su partitura. Pues vaya! Como mínimo la crítica destaca dos de las canciones del musical, “Little Lamb from Alabama” y “Red, White and True”, diciendo de esta última “que permite a Stroman ofrecer la coreografía más divertida de la noche”.
El crítico neoyorquino por excelencia, Ben Brantley del The New York Times, no es tan radical. Comienza jugando con el titulo, diciendo que BIG FISH (GRAN Pez) tiene “un gran elenco, una gran orquesta, grandes números de producción, grandes efectos especiales y grandes talentos... lo que haría parecer tener entre manos un musical gigante” Ahora llega el “pero”… atención! … “Pero BIG FISH se hunde casi desde el principio”, aquí está la frase demoledora. Según Ben, “BIG FISH falla en la conexión entre los personajes y sus fantasías”. Y, como no, Ben también tiene claro que las canciones de Lippa no son lo mejor del musical: “Las canciones de Lippa no permiten a los actores trabajar a nivel vocal o emocional, sus melodías evocan los temas de series de televisión del oeste de los años 60”. Bien, siempre nos quedará “The Life of The Party” que, esto sí que no me lo puede negar nadie, es una canción muy bien escrita de Lippa!
Pero amig@s, la cosa no para aquí… los críticos siguen desmontando el trabajo de Lippa! Scott Brown escribe lo siguiente en su crítica para el New York Magazine: “El libreto de John August nos guía con un inteligente diálogo y comprometidas caracterizaciones, pero al final está a merced de la partitura de Lippa, que para el espectáculo cada vez –de la peor manera posible!” Así que, a todos aquellos que tengáis amigos a los que no les gusten los musicales porque piensan que “sobran las canciones”, si vais a Broadway ni se os ocurra llevarles a ver BIG FISH… porque entonces los odiarán todos! Espera! Qué estoy haciendo!?? Veis? Yo mismo ya me estoy dejando influenciar por estas críticas, cuando siempre digo que cada uno ha de tener su propia opinión yendo a ver todos los espectáculos… Pero bueno, soy el maestro de la contradicción!! (por si acaso, llevadles a ver otros!)
Bueno, digamos algo bueno de BIG FISH, va… Scott Brown destaca especialmente el trabajo de Norbert Leo Butz, al que califica como “enormement talentoso”, diciendo de él que es uno de los “pocos actores en Broadway que creíblemente puede pasar de la juventud a la vejez en una décima de segundo de manera brillante; nunca he visto a Butz ofrecer un momento escénico deshonesto o menos que eléctrico, y en BIG FISH no hace ninguna excepción”. Bravo por Norbert pues!!
Elysa Gardner para el USA Today subtitula así su articulo: “A pesar del talentoso equipo, a la adaptación musical del libro y la película les falta consistencia”, calificando el espectáculo con tan solo dos estrellas... algo pésimo para un nuevo gran musical!
Tres estrellas le otorga Adam Feldman en el Time Out, pero deben ser a nivel benéfico, porque el crítico no tiene reparos en afirmar que “el espectáculo tiene un gran defecto: la mediocre partitura de Andrew Lippa”.
Así que, como veis, tod@s coinciden en afirmar que BIG FISH no será un BIG HIT y “culpabilizan” de ello a la música de Lippa... Pero, como todos sabéis, la creación de un musical es un Trabajo de equipo, y no parece justo que toda la responsabilidad recaiga en el compositor, pues se supone que el resto de equipo creativo ha aprobado el trabajo de Lippa, ya que sino hubieran contratado a otro músico, no? En fin,. os juro que ahora mismo me gustaría poder hablar con Susan Stroman para saber qué opina sobre estas críticas... Si lo hago, ya os contaré! ;)
Mientras podéis ir haciendo apuestas para ver cuánta vida le queda a BIG FISH en Broadway... yo me reitero y os digo que más de un mes no aguanta... por mucho que lo lamente... Como decimos en mi país “Time will say!”
Pasad un bonito octubre amig@s! Amad y disfrutad todo lo que podáis!
Un abrazo,
JP xxx
Otros artículos de Jon Peters
- GUYS AND DOLLS, la suerte está echada (19/01/2016)
- Lo mejor de 2015 (31/12/2015)
- THE COLOR PURPLE o el gran triunfo de Cynthia Erivo en Broadway (11/12/2015)
- FUNNY GIRL o todo sobre Sheridan Smith (03/12/2015)
- ALLEGIANCE vs ON YOUR FEET o historia vs conga que no convence a los críticos de Broadway (13/11/2015)
- IN THE HEIGHTS o cómo la pasión latina conquista a los británicos (15/10/2015)
- KINKY BOOTS o cómo un espectáculo muestra la homofobia de ciertos críticos británicos (16/09/2015)
- GRAND HOTEL, cinco estrellas para una corta estancia de lujo en Southwark (06/08/2015)
- AMERICAN IDIOT o ¿serías idiota si te lo perdieras? (23/07/2015)
- BEND IT LIKE BECKHAM: THE MUSICAL o el definitivo triunfo del fútbol sobre los escenarios (25/06/2015)
- HIGH SOCIETY o la descafeinada despedida del Old Vic Theatre de Kevin Spacey (21/05/2015)
- IT SHOULDA BEEN YOU o una desigual boda en Broadway (04/05/2015)
- DOCTOR ZHIVAGO o lo que algunos renombrarían DOCTOR ZZZZHIVAGO (22/04/2015)
- GYPSY, o cómo los críticos han caído rendidos ante la arrebatadora Moma Rose de Imelda Staunton (16/04/2015)
- GIGI, o el triste debut en Broadway de Vanessa Hudgens (09/04/2015)
- Little SWEENEY vs Big SWEENEY, o el triunfo absoluto de Sondheim en Londres (02/04/2015)
- ON THE TWENTIETH CENTURY o como hacer un gran musical sin una excelente materia prima (20/03/2015)
- BEAUTIFUL, THE CAROLE KING MUSICAL o el pasaporte al estrellato de Katie Brayben (26/02/2015)
- HONEYMOON IN VEGAS, de nuevo Jason Robert Brown no logra su gran hit en Broadway (30/01/2015)
- WOMEN ON THE VERGE, mixed reviews para las mujeres de Almodóvar (13/01/2015)
- Lo mejor del 2014 y un sofisticadamente sofisticado CITY OF ANGELS (23/12/2014)
- CATS, el nuevo musical de Nicole Schenzinger… Miau! (12/12/2014)
- ASSASSINS o cómo la Menier se ha convertido en una fábrica de dulces éxitos (05/12/2014)
- Ronan Keating, el revulsivo de ONCE para su final en el West End (27/11/2014)
- MADE IN DAGENHAM y el exceso de glamour de Gemma Arterton (06/11/2014)
- THE LAST SHIP, el barco de Sting zarpa tambaleante en Broadway (31/10/2014)
- EVITA, o el valor de apostar por el talento “recién llegado”! (23/09/2014)
- DOGFIGHT, o cómo las críticas confunden una historia de amor con misoginia (02/09/2014)
- DESSA ROSE: 8, THÉRÈSE RAQUIN: sin nota? (06/08/2014)
- CAROUSEL, una nueva atracción gloriosa de Morphic Graffiti (26/06/2014)
- Tony Awards 2014... musicalbets.com?? (06/06/2014)
- THE PAJAMA GAME, un clásico que convence (15/05/2014)
- HEDWIG AND THE ANGRY INCH… o la consolidación como estrella de Broadway de Neil Patrick Harris (23/04/2014)
- DIRTY ROTTEN SCOUNDRELS… y 10 años después llegó a Londres! (17/04/2014)
- Olivier Awards 2014… se admiten apuestas! (13/04/2014)
- IF/THEN… todo sobre Idina (31/03/2014)
- I CAN’T SING! o la parodia de Simon Cowell elevada al Factor X (27/03/2014)
- LES MISÉRABLES o el triunfo en Broadway de Ramin Karimloo (24/03/2014)
- URINETOWN un subversivamente subversivo musical (14/03/2014)
- THE BRIDGES OF MADISON COUNTY, ¿un pote demasiado grande para la buena confitura? (21/02/2014)
- STEPHEN WARD, o lo que algunos llaman “Hospital Ward” (20/01/2014)
- ALADDIN… esperando que la alfombra sea mágica… (03/12/2013)
- FROM HERE TO ETERNITY... ¿hasta la Eternidad o hasta Noviembre? (06/11/2013)
- THE LIGHT PRINCESS… la princesa que brilla sólo para algunos (21/10/2013)
- THE COLOR PURPLE… emociones a flor de piel no al gusto de todos (23/07/2013)
- CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY, demasiado dulce para la crítica (01/07/2013)
- MATILDA y ONCE, intercambio de cromos entre Broadway y el West End (16/04/2013)
- THE BOOK OF MORMON pierde ante el puritanismo británico (22/03/2013)
- VIVA FOREVER!, desacertado título... parece que ni VIVA ni FOREVER... (12/12/2012)
- LOSERVILLE, ¿la villa de los perdedores? (02/11/2012)
- JESUS CHRIST SUPERSTAR: La polémica está servida! (25/09/2012)
- El retorno de SPAMALOT y los Caballeros de la Mesa Redonda... o Cuadrada? (02/08/2012)
- La lluvia y los críticos deslucen RAGTIME en el Open Air (09/07/2012)
- NICE WORK IF YOU CAN GET IT… pero Broderick no lo logra! (10/05/2012)
- Primer revival de EVITA en Broadway... las comparaciones son odiosas! (06/04/2012)
- SWEENEY TODD, el género gore llevado al escenario (21/03/2012)
- MATILDA, el musical que convierte a los críticos en videntes (17/01/2012)
- Patti LuPone, Mandy Patinkin y Hugh Jackman, l@s div@s invaden Broadway (24/11/2011)
- LOC@S por ‘CRAZY FOR YOU’… El Open Air Theatre vuelve a hacer diana! (11/08/2011)
- GHOST THE MUSICAL: Three little words: I Love You! (20/07/2011)
- SHREK THE MUSICAL… ¿Famosos sí o famosos no? (16/06/2011)
- BETTY BLUE EYES, la cerdita de ojos azules que enamora... a casi todos! (21/04/2011)
- THE BOOK OF MORMON, el nuevo hit de Broadway (30/03/2011)
- SPIDER-MAN, TURN OFF THE DARK: La rebelión de los críticos (08/02/2011)
- LOVE NEVER DIES, ¿a la segunda va la vencida? (10/01/2011)
- Críticas variadas de AMERICAN IDIOT con retazos del ataque a SPIDER-MAN (02/12/2010)
- Almodóvar al borde de un ataque de nervios (10/11/2010)
- THE SCOTTSBORO BOYS, bravo por los musicales provocativos (04/11/2010)
- LES MISÉRABLES, o 2 o tres producciones en cartel (06/10/2010)
- PASSION y éxtasis... ¿qué más se puede pedir? (23/09/2010)
- ASPECTS OF LOVE que… ¿lo cambian todo? (02/08/2010)
- THE ADDAMS FAMILY, ¿un “espantoso” musical? (02/07/2010)
- PARADISE FOUND…. MARBLES LOST – Paraíso Encontrado, Tornillos Perdidos (31/05/2010)
Comentarios
Para poder añadir comentarios necesitas autentificarte como usuario registrado de todoMUSICALES.