
blogs
![]() |
Jon PetersInicié mis estudios de teatro musical a los 5 años en mi Bristol natal y desde entonces continué formándome en diversas escuelas de arte dramático, hasta que descubrí (o más bien me hicieron ver) que la interpretación no era lo mío. Dada mi pasión por el teatro, encaucé mi trayectoria profesional hacia el backstage. Durante más de quince años he estado trabajando en producciones UK Tour y del West End como "stage manager" y otros. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
[ Volver al listado de Blogs ]
GIGI, o el triste debut en Broadway de Vanessa Hudgens
09/04/2015
Hola amig@s!
¿Cómo estáis? Yo ya lo tengo todo preparado para la gran fiesta del domingo: la entrega de los Olivier Awards! Sí! Estrenaré traje nuevo y nuevo acompañante! (esto es lo mejor!). Ya os contaré qué tal todo. De momento, he visto que hay ciertos actores desesperados por encontrar a alguien que les invite a ir a la gala de entrega. Maybe next time! Como bien dice la canción de CABARET! Tenéis un año completo para “trabajaros” la invitación a la próxima ceremonia. Vosotros sabéis que tácticas usad! No malpenséis… eh? O sí... hacedlo! Así va el mundo!
Por cierto, los Oliviers se han copiado una vez más de los Tonys, y han abierto una tienda “pop-up space” en Covent Garden donde se pueden encontrar varias reliquias, como los vestidos que llevaban algunas ganadoras y otro material para fomentar el frikismo… Si estáis en Londres estos días, ya sabéis!
Ah! Habéis visto el nuevo videoclip que ha lanzado Kerry Ellis junto a Brian May? El tema se llama “One Voice” y estará disponible para descarga digital el lunes. ¿Os habéis fijado como Brian multiplica por mil el talento de Kerry? Es increíble como ciertas personas pueden hacer que brilles más. Os aseguro que el concierto que hizo Kerry en el Royal Albert Hall junto a May en el 2011 nada tenía que ver con el que hizo por el Reino Unido junto a Craig Adams el pasado verano. Brian definitivamente hace deslumbrar a Kerry! Estas cosas no se pueden controlar, son energéticas… son cosas que sientes al estar al lado de otra persona y se transmiten naturalmente. Es la magia del amor! Oh! Atención que aparece mi parte espiritual… Ahora no Jon! Respira… Ok.
Y mira que me encanta Craig Adams, eh? “Lost In Translations” de LIFT es una de las mejores canciones de la historia del teatro musical. Lo afirmo y me quedo tan a gusto. Y THERESE RAQUIN es una obra maestra. Pero la última vez que lo vi junto a Kerry en concierto, y en su colaboración con ella en su último disco ‘KE’, sus orquestaciones no son nada brillantes. Extraño! Porque mira que hizo buen trabajo en el álbum de Julie Atherton ‘No Space For Air’, con una increíble versión del tema “Losing My Mind” de Sondheim!
Por cierto, por cierto, por cierto! (Tres veces, como siempre repite las cosas importantes una amiga mía) No os perdáis LIFT en DigitalTheatre.com!! Y ya que estamos, aprovechemos para descubrir también FROM UP HERE del encantador Aaron Lee Lambert. Las podéis ver por tan sólo £1.99!!
Bien, tras esta publicidad encubierta pasemos a comentar las críticas del musical de hoy. Esta vez viajamos virtualmente a Broadway para descubrir cómo ha sido el debut de Vanessa Hudgens –la protagonista femenina de HIGH SCHOOL MUSICAL, ex de Zac Efron– en GIGI, que ayer se estrenó en el Neil Simon Theatre de NYC. Más información sobre la producción en este enlace: http://www.todomusicales.com/content/content/5673/gigi-se-estrena-oficialmente-en-el-neil-simon-theatre-de-broadway/
Os advierto que la chica parece que no ha tenido “suerte”… bueno, o mejor dicho, parece ser que la jugada no les ha salido demasiado bien a los productores, porque los críticos han descubierto y afirmado que Vanessa no está lo suficientemente preparada como para protagonizar un musical. Sí, puede cantar bien y ser mona, pero de ahí a interpretar un personaje como mandan los cánones hay un mundo. Es el caso.
Dice Charles Isherwood en su crítica de The New York Times que GIGI no es de los mejores musicales de Lerner & Loewe; que cuando se estrenó en Broadway en 1973 fue un fracaso; y que aunque los creadores han intentado mejorarlo introduciendo varias modificaciones y canciones del filme posterior “lo que no pueden hacer, desafortunadamente, es elevar una historia débil o la calidad de su partitura”. Pues no, lo que está escrito, escrito está.
Del elenco dice que “con tan sólo una desafortunada excepción” –adivinad cuál– “explota al máximo el material”. Destaca el trabajo de Victoria Clark y de Howard McGillin; y dedica tres párrafos completos, los últimos, a criticar el trabajo de Vanessa Hudgens. Dice que la chica canta bien, pero que “entre canciones, la actuación de Ms. Hudgens se reduce a dos dimensiones, echando de menos la vulnerabilidad y ardor de Gigi”; y añadiendo que ofrece una interpretación “emocionalmente vacua”. Vamos, que si yo fuera el productor creo que en menos de un mes sustituiría a Vanessa. Bien, o directamente no la hubiera contratado tras hacerle las pruebas… si es que le hicieron! Porque si alguien transmite o no al cantar se ve en la primera estrofa! Ups! Me estoy dando cuenta que estoy tremendamente crítico hoy, no? Debe ser la rabia que me quema estos últimos días al enfrentarme a según que asuntos…
La crítica de Elisabeth Vincentelli para The New York Post es mucho más benévola, aunque para nada entusiasta a pesar de las tres estrellas sobre cuatro con las que puntúa la producción. Comienza Eli auto-preguntándose “How do you solve a problema like GIGI?” (¿Cómo resolver un problema como GIGI?), haciendo un guiño a THE SOUND OF MUSIC.
Dice Eli que este revival de Broadway hace un “buen trabajo reconstruyendo la trama, haciendo que esté más alineada con las ideas modernas sobre las mujeres y el romance”.
Según Eli “el cambio más visible tiene que ver con la edad, Gigi (Hudgens) tiene ahora 18”... Sí claro! Y Chita Rivera acaba de cumplir los 30! Aunque bueno, he visto diferencias de edad entre personajes y actores mucho más exageradas. Prosigo.. “cuando en la novela original Colette tenía 15 años; y su amor Gaston, tiene ahora 20 y tantos, en lugar de 30 y tantos.” Es decir, han reducido la diferencia de edad. “Gigy y Gaston” –Vanessa y Corey Cott– “se conocen desde hace mucho tiempo, pero están atrapados en la zona amigos”. Ja! Eli! Cómo me gusta esta breve explicación. Ay! Esta “friend zone” qué daño hace a algun@s...
Dice también Eli que el reescrito libreto de Heidi Thomas “no es tanto una llamada feminista al poder de las chicas, pero al menos su Gigi toma decisiones deliberadamente, considerando las limitadas opciones que tenían las mujeres entonces”. Os recuerdo que la historia se sitúa a principios de los años 1900s… Sí, cierta y tristemente la mujer tenía pocas opciones entonces…
Con Vanessa no se excede demasiado. Dice que “mientras que su voz tiene un rango limitado, Hudgens se siente cómoda en el escenario”. Sutil manera de decir que la chica no brilla pero tampoco está mal, y sigue esta línea! Mirad: “Probablemente más adelante se sienta suficientemente cómoda para revelar más pillería”. Sí, quizás aprenda a interpretar… qué fe tienes Eli! Claro que sí! Hay que confiar!
Aunque continuando en su línea sutil, Eli concluye con una demoledora frase: “Esta honorable GIGI puede ser una buena opción para llevar a tu hija al teatro si no consigues entradas para WICKED.” Ja! Amazing Eli! Sus tres estrellas, tras analizar la crítica, las reduciría a dos… siendo benévolo!
David Finkle no es tan benévolo en su crítica para The Huffington Post. Su título es claro: “La pequeña Gigi no crece en Broadway de la manera más deliciosa”. Poco más que añadir... Pero no, David se extiende en su artículo, argumentando el por qué de ese título.
Comienza hablando del filme de 1958, ganador del Oscar a la Mejor Película, y diciendo que la referencia es un preámbulo para la “infeliz noticia de que una tristemente barata versión de la gloriosa película romántica se ha estrenado en el Neil Simon”. Toma ya!
Gracioso David cuando dice “olvidaos de preguntar porqué cualquiera con algo de sentido común decidiría revivir un fracaso de tal magnitud”. Cierto es! “La respuesta parece ser que estos benditos productores pensaron que la única cosa necesaria para hacer volar la versión teatral era transformarla. Para ello llamaron a la escritora de televisión británica Heidi Thomas, cuya serie ‘Call The Midwife’ se encuentra ahora en la tercera temporada”. Gran reflexión la de David, quien nombra también el cambio de edad de los personajes, y quien asegura que algunos de estos cambios “enfadaron y molestaron a los fans del filme”. Hasta ahí llega la gravedad señores!!
Tras hablar sobre las diferentes modificaciones y sobre el elenco y el equipo técnico, llega al penúltimo párrafo sin nombrar a la protagonista! Inaudito! Y aquí dice: “¿Qué decir sobre Hudgens debutando en Broadway en sus post-HSM días? Primero, hay que felicitarla por aceptar un personaje tan asociado a Audrey Hepburn y Leslie Caron. Canta perfectamente bien y baila bonito. Lo hace todo muy competentemente, pero como Gigi no tiene el ingrediente esencial: encanto. Llegados a este punto, a todo GIGI le falta encanto, además de nervio”. Uau! De manera sumamente delicada David se ha cargado de un plumazo toda la producción. Sí señores, GIGI no llega a las nominaciones de los Tony... le auguramos un mes más en cartel? Venga va! Seamos benevolentes, quizás con el empuje de Vanessa consigue llegar hasta mayo! #JpetBets
Bastante más cruel es Adam Feldman en su crítica para el Time Out, de tan sólo tres párrafos, de la que sólo voy a destacar el final: “Tan sólo Cott, especialmente en su solo, parece estar comprometido con la historia. El resto es totalmente indiferente”... OMG! Mr Producers, Lo siento por vosotros!
Concluiré con la crítica de Elysa Garner para el USA Today, quien da al montaje dos estrellas y media sobre cuatro. Es muy afable en su artículo Elysa. Es curioso el mundo de las críticas. Ver como algunas son extremadamente crueles, y otras lo son amablemente. Fessaascinante! Sólo hay que ver el adjetivo que Elysa utiliza en su primer párrafo para hablar sobre Vanessa: “adorable”. Es suave.
Destaca Elysa las coreografías. Claro, cuando todo el resto es negativo, destaquemos lo positivo, buena jugada Elysa! Menciona nuevamente el “flop” del original de Broadway y los grandes cambios de esta producción, señalando que, de hecho en la realidad Corey Cott es más joven que Vanessa Hudgens. Increible, en teoría él tendría que ser unos años mayor...
Y tras seguir comentando ciertas diferencias, concluye diciendo que “este GIGI es mucho mejor cuando enfatiza las virtudes pasadas de moda. Bergasse y Schaeffer proveen varios exhuberantes números y Hudgens, a pesar de sobre-enunciar sus líneas, es elegante y alegre. Las pequeñas chicas, claramente, aún crecen de la manera más deliciosa”. Sí, esta frase de una de las canciones de GIGI gusta a los críticos! Es lo que hay!
En fin, como veis GIGI no será el éxito de la temporada. Con un poco de suerte será nominado a los Tony... pero nada más!
Ciertamente esta temporada está llena de reposiciones de clásicos en Broadway. Qué aburrido me parece... Qué pereza! No sé cuál será el motivo... lo averiguo y os lo cuento!
Sed felices amig@s!! Sed honestos y seguid siempre a vuestro corazón!
Abrazos de vuestro amigo,
JP xxx
Otros artículos de Jon Peters
- GUYS AND DOLLS, la suerte está echada (19/01/2016)
- Lo mejor de 2015 (31/12/2015)
- THE COLOR PURPLE o el gran triunfo de Cynthia Erivo en Broadway (11/12/2015)
- FUNNY GIRL o todo sobre Sheridan Smith (03/12/2015)
- ALLEGIANCE vs ON YOUR FEET o historia vs conga que no convence a los críticos de Broadway (13/11/2015)
- IN THE HEIGHTS o cómo la pasión latina conquista a los británicos (15/10/2015)
- KINKY BOOTS o cómo un espectáculo muestra la homofobia de ciertos críticos británicos (16/09/2015)
- GRAND HOTEL, cinco estrellas para una corta estancia de lujo en Southwark (06/08/2015)
- AMERICAN IDIOT o ¿serías idiota si te lo perdieras? (23/07/2015)
- BEND IT LIKE BECKHAM: THE MUSICAL o el definitivo triunfo del fútbol sobre los escenarios (25/06/2015)
- HIGH SOCIETY o la descafeinada despedida del Old Vic Theatre de Kevin Spacey (21/05/2015)
- IT SHOULDA BEEN YOU o una desigual boda en Broadway (04/05/2015)
- DOCTOR ZHIVAGO o lo que algunos renombrarían DOCTOR ZZZZHIVAGO (22/04/2015)
- GYPSY, o cómo los críticos han caído rendidos ante la arrebatadora Moma Rose de Imelda Staunton (16/04/2015)
- Little SWEENEY vs Big SWEENEY, o el triunfo absoluto de Sondheim en Londres (02/04/2015)
- ON THE TWENTIETH CENTURY o como hacer un gran musical sin una excelente materia prima (20/03/2015)
- BEAUTIFUL, THE CAROLE KING MUSICAL o el pasaporte al estrellato de Katie Brayben (26/02/2015)
- HONEYMOON IN VEGAS, de nuevo Jason Robert Brown no logra su gran hit en Broadway (30/01/2015)
- WOMEN ON THE VERGE, mixed reviews para las mujeres de Almodóvar (13/01/2015)
- Lo mejor del 2014 y un sofisticadamente sofisticado CITY OF ANGELS (23/12/2014)
- CATS, el nuevo musical de Nicole Schenzinger… Miau! (12/12/2014)
- ASSASSINS o cómo la Menier se ha convertido en una fábrica de dulces éxitos (05/12/2014)
- Ronan Keating, el revulsivo de ONCE para su final en el West End (27/11/2014)
- MADE IN DAGENHAM y el exceso de glamour de Gemma Arterton (06/11/2014)
- THE LAST SHIP, el barco de Sting zarpa tambaleante en Broadway (31/10/2014)
- EVITA, o el valor de apostar por el talento “recién llegado”! (23/09/2014)
- DOGFIGHT, o cómo las críticas confunden una historia de amor con misoginia (02/09/2014)
- DESSA ROSE: 8, THÉRÈSE RAQUIN: sin nota? (06/08/2014)
- CAROUSEL, una nueva atracción gloriosa de Morphic Graffiti (26/06/2014)
- Tony Awards 2014... musicalbets.com?? (06/06/2014)
- THE PAJAMA GAME, un clásico que convence (15/05/2014)
- HEDWIG AND THE ANGRY INCH… o la consolidación como estrella de Broadway de Neil Patrick Harris (23/04/2014)
- DIRTY ROTTEN SCOUNDRELS… y 10 años después llegó a Londres! (17/04/2014)
- Olivier Awards 2014… se admiten apuestas! (13/04/2014)
- IF/THEN… todo sobre Idina (31/03/2014)
- I CAN’T SING! o la parodia de Simon Cowell elevada al Factor X (27/03/2014)
- LES MISÉRABLES o el triunfo en Broadway de Ramin Karimloo (24/03/2014)
- URINETOWN un subversivamente subversivo musical (14/03/2014)
- THE BRIDGES OF MADISON COUNTY, ¿un pote demasiado grande para la buena confitura? (21/02/2014)
- STEPHEN WARD, o lo que algunos llaman “Hospital Ward” (20/01/2014)
- ALADDIN… esperando que la alfombra sea mágica… (03/12/2013)
- FROM HERE TO ETERNITY... ¿hasta la Eternidad o hasta Noviembre? (06/11/2013)
- THE LIGHT PRINCESS… la princesa que brilla sólo para algunos (21/10/2013)
- BIG FISH = big flop? (09/10/2013)
- THE COLOR PURPLE… emociones a flor de piel no al gusto de todos (23/07/2013)
- CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY, demasiado dulce para la crítica (01/07/2013)
- MATILDA y ONCE, intercambio de cromos entre Broadway y el West End (16/04/2013)
- THE BOOK OF MORMON pierde ante el puritanismo británico (22/03/2013)
- VIVA FOREVER!, desacertado título... parece que ni VIVA ni FOREVER... (12/12/2012)
- LOSERVILLE, ¿la villa de los perdedores? (02/11/2012)
- JESUS CHRIST SUPERSTAR: La polémica está servida! (25/09/2012)
- El retorno de SPAMALOT y los Caballeros de la Mesa Redonda... o Cuadrada? (02/08/2012)
- La lluvia y los críticos deslucen RAGTIME en el Open Air (09/07/2012)
- NICE WORK IF YOU CAN GET IT… pero Broderick no lo logra! (10/05/2012)
- Primer revival de EVITA en Broadway... las comparaciones son odiosas! (06/04/2012)
- SWEENEY TODD, el género gore llevado al escenario (21/03/2012)
- MATILDA, el musical que convierte a los críticos en videntes (17/01/2012)
- Patti LuPone, Mandy Patinkin y Hugh Jackman, l@s div@s invaden Broadway (24/11/2011)
- LOC@S por ‘CRAZY FOR YOU’… El Open Air Theatre vuelve a hacer diana! (11/08/2011)
- GHOST THE MUSICAL: Three little words: I Love You! (20/07/2011)
- SHREK THE MUSICAL… ¿Famosos sí o famosos no? (16/06/2011)
- BETTY BLUE EYES, la cerdita de ojos azules que enamora... a casi todos! (21/04/2011)
- THE BOOK OF MORMON, el nuevo hit de Broadway (30/03/2011)
- SPIDER-MAN, TURN OFF THE DARK: La rebelión de los críticos (08/02/2011)
- LOVE NEVER DIES, ¿a la segunda va la vencida? (10/01/2011)
- Críticas variadas de AMERICAN IDIOT con retazos del ataque a SPIDER-MAN (02/12/2010)
- Almodóvar al borde de un ataque de nervios (10/11/2010)
- THE SCOTTSBORO BOYS, bravo por los musicales provocativos (04/11/2010)
- LES MISÉRABLES, o 2 o tres producciones en cartel (06/10/2010)
- PASSION y éxtasis... ¿qué más se puede pedir? (23/09/2010)
- ASPECTS OF LOVE que… ¿lo cambian todo? (02/08/2010)
- THE ADDAMS FAMILY, ¿un “espantoso” musical? (02/07/2010)
- PARADISE FOUND…. MARBLES LOST – Paraíso Encontrado, Tornillos Perdidos (31/05/2010)
Comentarios
Para poder añadir comentarios necesitas autentificarte como usuario registrado de todoMUSICALES.