reportajes
LOS MISERABLES preparado para revolucionar el Gran Teatre del Liceu
23/07/2014
El legendario musical de Schönberg y Boublil logra un nuevo hito histórico al convertirse en el primer espectáculo de teatro musical que se represente en el Liceu de Barcelona, donde se podrá ver del 25 de julio al 3 de agosto de 2014.
Detrás de todo gran espectáculo, siempre hay un gran equipo técnico. Este mediodía el Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha abierto sus puertas a la prensa para mostrar todo los detalles del montaje de LOS MISERABLES, el legendario musical de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, que se podrá ver en este icónico teatro de la Ciudad Condal del 25 de julio al 3 de agosto de 2014, dentro de su gira española, iniciada el pasado mes de octubre de 2013 en Santander.
El jefe técnico del montaje, Francisco Grande, ha explicado todo lo que supone a nivel técnico presentar un musical de estas características en gira, afirmando que es el espectáculo más grande que está de gira actualmente por España.
Ha explicado que se requieren cuatro días enteros para montar a nivel técnico el espectáculo en cada teatro, y tan sólo 18 horas para desmontarlo. El equipo técnico está integrado por 37 personas que van viajando de ciudad en ciudad, más el personal de cada teatro, lo que reúne a un total de entre 60 y 70 personas para realizar el montaje en cada localidad.
Un total de 11 tráilers se encargan de transportar todo el material técnico y la escenografía que el musical requiere. 90 toneladas de material que se está modulando durante estos días en Barcelona por más de 65 técnicos para levantar el telón de la producción más ambiciosa en gira que ha hecho Stage Entertainment hasta la fecha.
Francisco Grande ha destacado que LOS MISERABLES requiere un tratamiento muy especial: “Tenemos premisas por parte de la productora que indican que LOS MISERABLES se debe representar exactamente igual en todo el mundo, lo que obliga a resolver los problemas técnicos que se presenten en cada espacio.”
Esta producción renovada de LOS MISÉRABLES se estrenó en Cardiff en diciembre de 2009, con motivo del 25º aniversario de la producción original, y realizó una gira por el Reino Unido que pasó por París y concluyó en el Barbican Theatre de Londres en octubre de 2010, teatro donde LES MISÉRABLES se estrenó originalmente en octubre de 1985.
Francisco Grande ha explicado también que durante cada función se requieren unos 34 técnicos, lo que supone que a cada ciudad, entre técnicos y artistas, deben viajar unas 100 personas.
El jefe técnico del montaje, que lleva 25 años de profesión, ha apuntado que LOS MISERABLES es un espectáculo muy delicado técnicamente: “Incorpora la tecnología de sistemas de automatismo, combinado con el sistema clásico de toda la vida, lo que facilita los cambios rápidos de escena.” El musical incluye unos 30 cambios de escena en el primer acto y otros 30 en el segundo. Cada función requiere unos 392 trajes completos compuestos por 1.782 artículos y 31 pelucas.
El elenco de la gira de LOS MISERABLES está liderado por los argentinos Nicolás Martinelli y Felipe Forastiere, alternándose como Jean Valjean, junto a Ignasi Vidal (Javert), Elena Medina (Fantine) Talía del Val (Cosette), Guido Balzaretti (Marius), Lydia Fairén (Eponine), Carlos Solano (Enjolrás), Eva Diago (Madame Thénardier) y Armando Pita (Thénardier).
Completan la compañía Víctor Díaz, Víctor Gómez, Rubén Yuste, Samuel Gómez, Albert Bolea, Manu Pilas, Nil Bofill, Ezequiel Salman, Carlos Manuel Salgado, David Velardo, Diana Roig, Marta Capel, Sara Pérez, Joana Estebanell, Júlia Jové, Raquel Arcos, Laura Enrech y Sylvia Parejo; con Pepa Lucas, Ángel Saavedra, Lourdes Fabres, Santiago Cano y Víctor Arbelo como swings.
Daniel Anglés es el director residente de esta producción dirigida por Laurence Connor y James Powell, con diseños de Matt Kinley inspirados en pinturas de Victor Hugo, vestuario de Andreane Neofitou y Chrstine Rowlands, iluminación de Paule Constable, sonido de Mick Potter y proyecciones de Fifty-Nine Productions. Alfonso Casado es el supervisor musical y Arturo Díez Boscovich el director musical.
Visto por más de 65 millones de espectadores en todo el mundo, traducido en 22 idiomas y representado en más de 42 países y 319 ciudades, LES MISÉRABLES es una historia atemporal cuyos valores perduran en el tiempo. Un siglo después los temas tratados en la novela de Victor Hugo aún siguen vigentes y en muchas ocasiones muy cercanos para el público actual: la lucha por la libertad, el coraje o la revolución del pueblo son algunos de los temas centrales de la obra.
El equipo técnico de LOS MISERABLES ultimando el montaje de la producción en el Gran Teatre del Liceu
Enlaces de Interés
Multimedia
Información Relacionada
- Noticias: Se cancelan las funciones de LOS MISERABLES en Málaga y Barcelona
- Noticias: LOS MISERABLES vuelve al Gran Teatre del Liceu de Barcelona
- Noticias: LOS MISERABLES vuelve a los escenarios españoles
- Noticias: La gira de LOS MISERABLES la más exitosa del 2014
- Noticias: Daniel Diges vuelve a LOS MISERABLES como Valjean
- Noticias: LOS MISERABLES se despide del Gran Teatre del Liceu batiendo récord de espectadores
- Noticias: La gira de LOS MISERABLES llegará al Liceu de Barcelona
- Reportaje: La compañía de LOS MISERABLES ensaya su primera gira española
- Noticias: Se anuncia el elenco que protagonizará la gira española de LOS MISERABLES
- Reportaje: LOS MISERABLES realiza audiciones infantiles para hallar a sus pequeños protagonistas
- Noticias: LOS MISERABLES iniciará una gira por España en octubre de 2013
- Musical: LES MISÉRABLES
Comentarios
Para poder añadir comentarios necesitas autentificarte como usuario registrado de todoMUSICALES.